justomedio

31 de diciembre de 2012. Tras muchos meses de actividad de este blog, me traslado a otros espacios más específicos. Pincha en justomedio para más información.

Páginas

  • Página principal
  • Mapa del blog
  • Hominización
  • Seguimiento de los mejores blogs
  • Records del blog
  • Discoteca
  • La selva de la Teoría de la Evolución.
  • VER MAGAZINE DEL BLOG

martes, 25 de mayo de 2010

Koukichi Sugihara. Ilusiones ópticas y cerebrales.

Esta ilusión óptica de Sugihara, del Instituto Meiji para Estudios Avanzados de Ciencias Matemáticas, ganó el premio a la mejor ilusión óptica de 2010, promovido por The Neural Correlate Society.




Otras ilusiones premiadas: http://illusioncontest.neuralcorrelate.com/


Otras ilusiones:



  • Gestalt. Teoría de la forma. Ley de la figura y del fondo.

  • Gestalt. Teoría de la forma. Ley de segregación (o agrupación) de las unidades.

  • Gestalt. Teoría de la forma. Ley de transposición.

  • Ilusiones ópticas y cerebrales: El color de los rombos en los cubos locos.

  • Ilusiones ópticas y cerebrales: concavidad y convexidad en el plano.

  • István Orosz: Ilusiones ópticas y cerebrales.

  • John Pugh. Tres dimensiones en un plano.

  • Koukichi Sugihara. Ilusiones ópticas y cerebrales.

  • Movimiento sacádico.

  • Rejilla de Hermann. Un fenómeno de inhibición lateral.

  • Victor Molev. Ilusiones ópticas y cerebrales.
  • Publicado por Juan Manuel Fernández López en 14:37
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    Etiquetas: Ilusiones ópticas
    Reacciones: 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
    Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

    Google+ Badge

    ¿Qué puedes encontrar en este blog?

    El argumento de este blog es el ser humano, un sistema complejo biosicosociocultural. No puede entenderse el ser humano fuera del paradigma de la Teoría de la Evolución.


    Puedes encontrar:
    Los episodios más importantes de la evolución humana.
    Artículos divulgativos sobre la cognición. Una especial atención al trastorno bipolar.
    Las relaciones entre el lenguaje, el pensamiento, la realidad y la cultura.
    La utilización del cuerpo en el activismo y el arte incluyendo el performance.
    Reportajes sobre pueblos del mundo.
    Viajar es un placer. No se disfruta menos preparando un viaje o aprendiendo después y recapitulando sobre lo que se ha vivido. Recuerdo aquí los lugares por los que he pasado y acumulo materiales para futuros viajes.
    La música y el baile del Caribe, con un sentimiento especial hacia el mejor cantante del mundo y todavía mejor persona: Cheo Feliciano.


    Y muchas otras cosas. Pincha arriba en el MAPA DEL BLOG para verlas.


    Nuevos contenidos diarios. Suscríbete para estar al corriente.


    Escoge tipo y tamaño de letra

    Translate

    Buscar en este blog

    Lo más visto

    • Kote Cabezudo. El límite lo pones tú.
      Kote Cabezudo. Kote Cabezudo. Kote Cabezudo es un fotógrafo donostiarra. Coincido con Kote. El límite entre el arte, el erotismo y la...
    • Australopithecus sediba. Un nuevo pariente.
      Fue hallado por Matthew Berger, hijo de Lee R. Berger, de la universidad de Witwatersrand, Johannesburg, Sudáfrica, el 15 de agosto d...
    • Ana Bolena Meza. Desnuda en campaña.
      Ana Bolena Meza. Soho. Octubre 2011. Ana Bolena Meza. Soho. Octubre 2011. En el número de octubre de la revista Soho (Colombia) ...
    • Alberto García-Alix. Retratando la intimidad, frontalmente y en plano corto.
      Alberto García-Alix. Michelle. 2001. Alberto García-Alix. Nacho y Michelle. 2001. Alberto García-Alix nació en.León en 1956. Premio ...
    • Nuevos espacios
      Me he decidido a migrar los contenidos de este blog hacia espacios más específicos. Los nuevos lugares donde espero seguir encontrándote, so...
    • Garry Gross. Ha muerto el fotógrafo de la niña Brooke Shields.
      Garry Gross. Brooke Shields a los 10 . Garry Gross falleció ayer en Nueva York a los 73 años. Sus fotografías más famosas, y también po...
    • Frantisek Drtikol. Ojos abiertos al desnudo en escenarios minimalistas.
      Frantisek Drtikol Frantisek Drtikol fue uno los fotógrafos más conocidos de la Checoslovaquia de los años 20 y 30. Se especializó en el ...
    • Castellers de Poble Sec. Desnudos de calendario.
      Castellers de Poble Sec. Debido a la crisis, el ayuntamiento ha dejado de subvencionar a los castellers de Poble Sec, un barrio de Barce...
    • Dylan Rosser. Solo desnudos.
      Dylan Rosser. Dylan Rosser. Dylan Rosser. Dylan Rosser Dylan Roser es un conocido fotógrafo sudafricano, establecido en Lond...
    • Leni Rienfenstahl. África al desnudo.
      Leni Rienfenstahl. Nuba Kau. Leni Rienfenstahl. Nuba Kau. Taschen ha publicado  Africa , una compilación de las fotos que la fotógra...

    Etiquetas

    Activismo Africa Argentina Asia Bolivia Brasil Chile Ciencias Cognitivas Cine Colombia Cortometrajes Cuba Economía Ecuador Educación España Estados Unidos Europa Evolución Filosofía Física y matemáticas Fotografía y Arte Haití Hominización Honduras Humor Iconología Ilusiones ópticas Internet Italia Lenguaje México Mitología Música afroportuguesa Música angloamericana Música bachata Música baile Música espectáculos Música eventos Música libro Música merengue Música salsa Música teoría Músicas del mundo Nicaragua Oceanía Paraguay Performance Perú Política Pueblos del mundo Religión República Dominicana Sociedad Técnicas del cuerpo Teoría de sistemas Uruguay Venezuela Viajes. Navarra Viajes. Pisa Viajes. Roma

    Archivo del blog

    • ►  2013 (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2012 (389)
      • ►  diciembre (20)
      • ►  noviembre (30)
      • ►  octubre (27)
      • ►  septiembre (36)
      • ►  agosto (30)
      • ►  julio (30)
      • ►  junio (43)
      • ►  mayo (30)
      • ►  abril (29)
      • ►  marzo (37)
      • ►  febrero (38)
      • ►  enero (39)
    • ►  2011 (510)
      • ►  diciembre (46)
      • ►  noviembre (41)
      • ►  octubre (50)
      • ►  septiembre (48)
      • ►  agosto (54)
      • ►  julio (31)
      • ►  junio (27)
      • ►  mayo (34)
      • ►  abril (30)
      • ►  marzo (39)
      • ►  febrero (53)
      • ►  enero (57)
    • ▼  2010 (524)
      • ►  diciembre (36)
      • ►  noviembre (30)
      • ►  octubre (46)
      • ►  septiembre (55)
      • ►  agosto (41)
      • ►  julio (60)
      • ►  junio (49)
      • ▼  mayo (83)
        • Winkler y Noha. Cuerpos de mujeres víctimas de la ...
        • Carnaval: cuerpos grotescos.
        • Rumberos del Callejón. Sala dura de ayer y de hoy....
        • Bachata Heightz. Bachata urbana para el fin de sem...
        • Magia Caribeña. La magia de la salsa.
        • Siglo XXI: Que nadie los pare. Salsa para el fin d...
        • Betto Villena. En su recuerdo.
        • Oreopithecus bambolii: Una rama bípeda extinta de ...
        • Me enamoré de ti. Chayanne y Luis Miguel del Amarg...
        • 3º Arepazo. Fiesta Venezolana en A Valenzá, Orense...
        • 9º Salsorro en Santiago de Compostela.
        • La técnica como emergencia de la sociedad.
        • Rebeca Saray: In requiem. El terror incorporado.
        • Grupo Corpo: la danza del cuerpo triunfante.
        • Carla van de Puttelaar. La belleza de un cuerpo de...
        • Koukichi Sugihara. Ilusiones ópticas y cerebrales....
        • Herman Puig: Exhibición del cuerpo masculino.
        • István Orosz: Ilusiones ópticas y cerebrales.
        • La conciencia para Edelman y Tononi
        • Zombie women of Satan. Técnicas del cuerpo en el c...
        • Los Federales de la Salsa. La salsa dura de hoy.
        • Grupo Galé: El amor de mi vida se fue. Regresa pro...
        • Homo gautengensis. Otro nuevo pariente. El primer ...
        • Llega la Sonora Ponceña a México.
        • Víctor Manuelle: Yo mismo. Salsa para el fin de se...
        • José López: Bandida. Bachata para el fin de semana...
        • Alexandra: Que te creíste tú. Bachata para el fin ...
        • Gilberto Santa Rosa al 100%. Gira mundial.
        • Tequila: pueblo mágico.
        • El Gran Combo de Puerto Rico: Sin salsa no hay Par...
        • Hominoideos del Mioceno Medio.
        • Fundamentos biológicos de la construcción de la re...
        • Margarita Salsa Festival 2010.
        • Albert Watson: Kate Moss. El cuerpo abandonado
        • Body Fest under cultures. Universidad Nacional de ...
        • El lenguaje en el grado erectus.
        • Yeni Hackshaw. El cuerpo conceptual.
        • Desorden urbano. Festival-comando en París.
        • Sant Miquel de Fluviá. Performance en la iglesia.
        • Las chinampas de Xochimilco.
        • Sabor Latino. 8º Encuentro Afrolatino en Sao Pedro...
        • Baila conmigo en Celanova.
        • Desnudos en Valencia (España) contra la matanzas d...
        • Prince Royce: Stand by me. Música para el fin de s...
        • La Revolución Típica: Cuando el amor se va. Música...
        • Coeurs croisés cruzado en Madrid.
        • Teoría de la Evolución y Teoría de Sistemas Abiert...
        • Infr'Action 2010. Performances en París.
        • La India. Estúpida. Nº 1 Latin Tropical Airplay de...
        • Tres décadas de salsa.
        • Roberto Antonio: 25 años. Música para el fin de se...
        • Perla Fuertes: Diálogos de silencio.
        • Juan Luis Guerra: Bachata en Fukuoka. Música para ...
        • Willy Chirino: Pa'lante. Música para el fin de sem...
        • Melina Peña: Super yo en Barcelona.
        • Kate Ford: desnuda contra la Guardia Real Británic...
        • Capicúa: Morimos como nacemos.
        • El enamoramiento romántico. Utilización de esquema...
        • Mala Rodríguez: cuerpos pintados.
        • Alfabeto de cuerpos
        • Marc Quinn: Cuerpos mutantes.
        • Ma Li y Zhai Xiaowei. Superando limitaciones de cu...
        • Jordi Plana: Ànimes. Almas como cuerpos desnudos.
        • Capoeira Angola: transformación corporal, trance.
        • Juan José Herrera: Personajes en crisis.
        • Tony Dize: El doctorado. Música para el fin de sem...
        • Olga Tañón y Grupo Manía: Carita linda. Música par...
        • El merengue según Les Luthiers
        • Bases genéticas de la violencia.
        • Afia Mala y la Orquesta Aragón: música para el fin...
        • Hacha y Machete y Alfredo de la Fé. Música para el...
        • Eddie Aponte en Chubut (Patagonia, Argentina)
        • 1 de mayo en Londres: desnudos contra la corrupció...
        • Machu Picchu: modelización en 3D de Google Earth
        • II Festival Cuba-Japón de danza y música, organiza...
        • Spencer Tunick: desnudos somos gente común.
        • Puerto Colombia: desnudas contra el abandono.
        • Premios Billboard 2010
        • Aventura: The Last Tour
        • Música para el fin de semana: Chayanne & Vanessa W...
        • Los comcáac: guardianes de la tierra.
        • El lenguaje en el Homo habilis.
        • Penélope Cruz: Desnuda contra el sida.
      • ►  abril (57)
      • ►  marzo (14)
      • ►  febrero (28)
      • ►  enero (25)
    • ►  2009 (85)
      • ►  diciembre (15)
      • ►  noviembre (16)
      • ►  octubre (11)
      • ►  septiembre (6)
      • ►  julio (10)
      • ►  junio (13)
      • ►  abril (4)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (8)
    • ►  2008 (22)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (9)
      • ►  octubre (9)

    El Azaroso Origen del Ser Humano. (Libro)

    • 01 Introducción. Mioceno.(24-5 Ma).
    • 02. Los primeros homínidos. (7-4 Ma).
    • 03. Los homínidos de cerebro pequeño. (5 Ma-12 ka).
    • 04. El asombroso caso de los primates bípedos.
    • 05. Olduvaiense. Las primeras evidencias de una cultura humana.
    • 06. El grado erectus. Los primeros homínidos de cerebro grande (1,9-0,3 Ma).
    • 07. Achelense. La industria del bifaz.
    • 08. La ampliación del espacio cognitivo.
    • 09. Los primeros europeos.
    • 10. En busca del primer sapiens.
    • 11. Asia Menor. Solapamiento de faunas.
    • 12. De como el ser humano pobló la Tierra.

    Enlaces

    • Base de datos de bienes culturales españoles.
    • Becoming human
    • Bibliografía paleontropológica.
    • Biología del Comportamiento Humano. Clases del profesor Robert Sapolsky.
    • Diccionario RAE
    • Documentales
    • Erotismo de cine.
    • Evolución humana. Smithsonian.
    • FindFiles
    • Fórmulas de Física
    • Gapminder
    • Go cognitive
    • Herramientas para crear recursos didácticos.
    • HTML-5
    • Iconología de Cesare Ripa.
    • Libro: La sociedad de control. José F. Alcántara.
    • Mambo-inn radio
    • Mapas
    • Mapas charts.
    • Mapas históricos.
    • Medioteca digital
    • Obra completa de Charles Darwin
    • Paleobiology database
    • Parrila web
    • Playmate hunter
    • Proverbios árabes clásicos
    • Proyecto escéptico.
    • Proyecto Genográfico.
    • Páginas y grupos amigos de la Filosofía
    • Qwiki
    • Radio Gladys Palmera
    • Recursos educativos sobre la evolución humana
    • Recursos web para investigadores
    • Salón de la Fama de la Ciencia
    • Sitios de contenidos culturales
    • Wikisalsa
    • Zeitgeist constrastado.
    • Árbol de la vida

    Google+

    Sígueme por correo electrónico.

    Google+ posición mundial

    Seguidores

    Suscribirse a

    Entradas
    Atom
    Entradas
    Comentarios
    Atom
    Comentarios

    Datos personales

    Mi foto
    Juan Manuel Fernández López
    Antropólogo. Evolución humana.
    Ver todo mi perfil

    Páginas vistas en total

    Contador

    Web Stats

    Free counter and web stats

    Wikio

    Wikio – Top Blogs – Cultura

    Visitantes

    free counters

    Licencia Creative Commons

    Licencia de Creative Commons
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Pinterest